
Expositores IV Congreso Latinoamericano – Seguridad en Transito y Formación de Conductores
Documento con la Ficha de los expositores Descargar documento PDF
Documento con la Ficha de los expositores Descargar documento PDF
En 17 y 18 de mayo se llevará a cabo en Belo Horizonte, Brasil El IV Congreso Latino-Americano de seguridad en tránsito y formación de conductores; Uno de los eventos más grande referentes a auto escuelas y seguridad vial, contará con grandes ponentes, expertos en la materia, Para más información e inscripción, clic al siguiente…
Carmen Girón Jefa Área de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Tráfico, Ministerio del Interior Gobierno de España y Jaime Bravo Jara Presidente de la Asociación Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial ALACI.
Desde el lunes 29 de septiembre Hasta El jueves 02 de octubre en sí Desarrolla en Cancún México El Cuarto Congreso Ibero Americano de Seguridad Vial. El ingeniero en tránsito chileno Jaime Bravo junto al profesional Argentino Alfredo Pellene en representación de La Asociación Latinoamericana de Capacitación e ingeniería Vial, ALACI participarán exponiendo en…
El pasado 13 de agosto se realizo en la Cuidad de Lima el TERCER CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, “UN COMPROMISO DE TODOS”, en el tercer Decenio de Acción para la Seguridad Vial con la participación de los profesionales chilenos; René Verdejo, René García y Jaime Bravo. El ingeniero René Verdejo Barraza, Jefe del Departamento…
Durante una hora el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Andrés Gómez Lobo, se reunió con directores de la Asociación Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial, ALACI. El presidente de la fundación el ingeniero chileno Jaime Bravo Jara y el presidente de la Asociación Chilena de Directores de Tránsito el ingeniero Robinson Barahona, presentaron…
Sabemos desde que comenzamos a estudiar la movilidad del ser humano que el tránsito es una actividad dinámica, que las ciudades crecen y se desarrollan en la medida que las masas tengan la posibilidad de desplazarse en distintas direcciones y con eficiencia entre los diversos puntos geográficos. Basados en esta necesaria capacidad de desplazarse y…
Por tercer año consecutivo La Asociación Peruana de Carreteras y el Comité del Asfalto organizan el Congreso Nacional de Seguridad Vial, con la finalidad de contribuir, a través del análisis, a la disminución de la siniestralidad en las vías y por consiguiente, a disminuir el número de víctimas por accidentes de tránsito. El tercer Congreso…
Sabemos desde que comenzamos a estudiar la movilidad del ser humano que el tránsito es una actividad dinámica, que las ciudades crecen y se desarrollan en la medida que las masas tengan la posibilidad de desplazarse en distintas direcciones y con eficiencia entre los diversos puntos geográficos. Basados en esta necesaria capacidad de desplazarse y…
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, informó esta mañana que del total de accidentes de tránsito que ocurren en el país, el 95% se concentran en vías urbanas y el 5% restante en vías no urbanas. “Más del 85% de los accidentes de tránsito se motivan por negligencia del conductor o el peatón….
En los últimos años los peatones chilenos se han convertido en los que más fallecen en calles y carreteras de América latina, en su mayoría la causa basal responde a la imprudencia de unos de los dos actores; el peatón o el conductor. La falta de atención a las condiciones por donde se…
Con la presencia de autoridades de Argentina, México y Perú se desarrollo en la embajada de Chile en Lima la constitución oficial de la Asociación Latinoamericana, de Capacitación e Ingeniería Vial, ALACI. Sus directores fundadores, el ingeniero en tránsito chileno, Jaime Bravo, el académico experto en seguridad de tránsito, el argentino Alfredo Pellene y el…